
15 Jul Charla Magistral en la Academia Diplomática: SUBREI y el Futuro Económico de Chile
La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Sra. Claudia Sanhueza, ofreció el día de ayer, lunes 14 de julio, una destacada charla magistral a los alumnos de primer y segundo año de la Academia Diplomática de Chile. Esta instancia, fundamental para la formación de los futuros representantes de nuestro país en el exterior, permitió abordar en profundidad el rol estratégico de la SUBREI, su evolución histórica y la trascendencia de las relaciones económicas para el desarrollo nacional. La presencia de la Subsecretaria en la academia subraya el compromiso de la institución con la formación integral de diplomáticos capaces de enfrentar los desafíos económicos globales.
Durante su exposición, la Subsecretaria realizó un detallado recorrido por la historia de la SUBREI, desde sus orígenes hasta la configuración actual como pilar fundamental del Ministerio de Relaciones Exteriores en materia económica. Explicó cómo la Subsecretaría ha sido clave en la promoción del desarrollo económico del país y en la ampliación de oportunidades, a través de la integración en la economía global. Este enfoque histórico permitió a los estudiantes comprender la trayectoria y la adaptación de la institución frente a los cambiantes escenarios internacionales.
Respecto al escenario internacional actual, la Subsecretaria ahondó en los objetivos y funciones clave de la SUBREI, incluyendo su liderazgo en el diseño, negociación, implementación y evaluación de tratados y convenios internacionales de carácter económico. Se destacaron no sólo los acuerdos de libre comercio, sino también los acuerdos bilaterales, así como capítulos relacionados con temas ambientales, de género, transporte y telecomunicaciones, evidenciando la amplitud de la agenda comercial chilena.
La Subsecretaria recalcó la profunda integración de Chile en la economía global, señalando que dos tercios de su PIB provienen del intercambio comercial, y que gran parte de su crecimiento económico se atribuye al dinamismo del sector exportador. En este contexto, la SUBREI desempeña un rol crucial en la coordinación y presidencia de la participación de Chile en organismos y foros multilaterales internacionales clave como la OCDE, APEC, OMC, Alianza del Pacífico y ALADI.
Finalmente, la charla puso de relieve los beneficios económicos y sociales concretos que se derivan del trabajo de la SUBREI. Se explicó cómo las exportaciones chilenas son una fuente vital de ingresos y riqueza regional, y cómo el sector exportador genera un ecosistema empresarial que crea un número significativo de empleos directos e indirectos. La Subsecretaria concluyó que el objetivo último de esta política económica es ampliar las oportunidades de desarrollo al país, proyectando una imagen de Chile como socio comercial estable, con reglas claras en el ámbito internacional.


