
24 Jul Visita “Undergraduate Leaders’ Program 2025” a la Academia Diplomática
El pasado lunes 21 de julio, la Academia Diplomática de Chile recibió a más de 70 participantes de la Association of Pacific Rim Universities (APRU) “Undergraduate Leaders’ Program 2025”.
El programa denominado: “Future Global Citizenship Leaders: Addressing Pacific Rim Challenges”, organizado por la Universidad de Chile, se está desarrollando entre el 20 de julio y el 2 de agosto de 2025, por primera vez en Chile. APRU es una red que integra más de 60 universidades de investigación de la Cuenca del Pacífico, con el obejtivo de formar a jóvenes líderes comprometidos con el interés público y dotarlos de herramientas para enfrentar desafíos globales desde enfoques interdisciplinarios, interculturales y colaborativos.
La visita a la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”, tuvo como propósito que los estudiantes conocieran el rol de la diplomacia chilena, su historia y sus prioridades contemporáneas; junto con entrablar un diálogo directo con los alumnos y las alumnas, los Directores y el equipo académico, sobre los desafíos internacionales actuales.
La jornada del lunes, comenzó con las palabras de bienvenida del Embajador Hernán Bascuñán, Director de la Academia Diplomática. A continuación, el Profesor Federico Rojas, del Instituto de Estudios Internacionales, también dirigió unas palabras a los presentes.
Posteriormente, el Ministro Consejero Eduardo Calleja, Subdirector de la Academia Diplomática, impartió la charla “Diplomacia chilena, historia y prioridades actuales”. En su presentación, el Subdirector Calleja destacó que la diplomacia chilena se ha anclado en principios como el respeto al Derecho Internacional, la promoción de la democracia y los derechos humanos; y la responsabilidad de cooperar frente a desafíos globales como el cambio climático, las epidemias, la seguridad alimentaria, el crimen organizado transnacional y la trata de personas.
Asimismo, se expusieron las prioridades estratégicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, que incluyen la integración de la perspectiva de género en diversos ámbitos, el fortalecimiento del diálogo político regional para abordar desafíos comunes como el crimen organizado y las migraciones, y el compromiso con la protección del medio ambiente, la conservación de los océanos y la Antártica. El Ministro Consejero Calleja resaltó el papel fundamental de la Academia Diplomática “Andrés Bello” para la formación de los futuros diplomáticos, integrando estas prioridades en su plan de estudios.
La actividad finalizó con un diálogo abierto sobre los desafíos internacionales actuales. En el evento participaron los estudiantes de primer y segundo año de la Academia, junto a los participantes del programa APRU Undergraduate Leaders 2025.








