Proceso de Admisión ACADE 2023 - Academia Diplomática de Chile Andrés Bello
Academia Diplomática de Chile Andrés Bello | La Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” es una entidad dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile cuya misión primordial es formar a los futuros diplomáticos del país.
Acade, Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello", Academia Diplomática, Chile, MINREL, minrel, Ministerio de Relaciones Exteriores, Diplomacia, Diplomacia pública, Diplomático, Diplomacia Digital, Academia, Gobierno, Chile
22183
page-template-default,page,page-id-22183,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Concurso de Admisión 2023 para el ingreso a la Academia Diplomática de Chile

“Andrés Bello”

De acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de la Academia Diplomática de Chile, aprobado por Decreto Nº463, de 30 de agosto de 2001, del Ministerio de Relaciones Exteriores, el proceso para ingresar como alumno/a al Curso de Formación de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” (ACADE), se materializará mediante el presente Concurso Público de Antecedentes y Oposición.

Los/las postulantes que sean aceptados/as ingresarán, a partir del día 01 de marzo de 2024, a dicho Curso de Formación, cuya duración estará supeditada a lo estipulado en el referido Reglamento, y sus modificaciones.

Durante la etapa de formación, los/as postulantes seleccionados/as tendrán la calidad de funcionarios/as a contrata, y percibirán la remuneración asimilada al grado 14 de la E.U.S. De acuerdo a las necesidades de servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, serán aceptados/as hasta 20 postulantes.

Finalmente, quienes aprueben totalmente el referido Curso de Formación estarán en condiciones de ingresar a la Planta del Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

 

Requisitos obligatorios de postulación:

En razón de lo dispuesto en el artículo 38 del Reglamento Orgánico de la Academia Diplomática de Chile, aprobado por Decreto N° 463 de 2001, y demás normativa aplicable:

a) Requisitos de ingreso a la Administración del Estado contemplados en el artículo 12 del DFL N° 29, de 2004 del Ministerio de Hacienda, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley No 18.834, sobre Estatuto Administrativo.

b) Título profesional universitario o grado académico de a lo menos 8 semestres, otorgado por una universidad chilena, o validado en Chile, de acuerdo a la normativa vigente. Es decir, se aceptarán los títulos o grados obtenidos en el extranjero y que se encuentren debidamente reconocidos o revalidados por la Universidad de Chile, y aquellos obtenidos en países que tienen vigentes Convenios Bilaterales o Multilaterales con Chile, debidamente reconocidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile o el Ministerio de Educación, según corresponda.

c) Se requiere una declaración jurada en la que se indique que no se está sujeto a las inhabilidades e incompatibilidades estipuladas en los artículos 54 del Decreto con Fuerza de Ley 1/19.653, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. El formato para la declaración jurada se encuentra disponible aquí

ETAPA 2: INFORMACIÓN RENDICIÓN PRUEBA DE MATERIAS GENERALES

Como estipulan las Bases del Concurso de Admisión 2023, la Prueba de Materias Generales se llevará a cabo el día 24 de mayo de 2023 a las 11:00 horas de Chile continental y tendrá las siguientes consideraciones:

  • Para la acreditación, es necesario presentar la cédula de identidad.
  • La acreditación comenzará a las 10:00 hrs en la ciudad de Santiago y a las 10:30 hrs en regiones.
  • En la ciudad de Punta Arenas la acreditación comenzará a las 11:30 hrs y la Prueba a las 12:00 hora local.
  • Las y los postulantes que rindan la prueba en nuestras misiones en el exterior, serán contactadas/os.
  • La acreditación se realizará hasta cinco minutos antes del inicio de la Prueba.
  • La Prueba comenzará a las 11:00 hrs y no se aceptarán ingresos luego de la  hora señalada.
  • Es responsabilidad de cada postulante llevar lápiz pasta y corrector para el  desarrollo de la Prueba.
  • No se podrá ingresar comida, líquidos ni papeles a las salas.
  • Ninguna de las sedes cuenta con estacionamiento exclusivo para las y los  postulantes, por lo que recomendamos considerar los tiempos de traslado.

SEDES DE RENDICIÓN EN CHILE

Arica: Edificio ProChile piso 7, Calle 7 de Junio #268, Arica.

Antofagasta: Sala 302 de Campus Ossa, ubicado en Prat #801, Universidad  del Alba.

Coquimbo: Edificio del Departamento de Teología, primer piso, al lado de  la Dirección del Departamento, en el Campus Guayacán.  Larrondo #1281, Coquimbo.

Santiago: Aula Magna, Escuela de Investigaciones, Av. Gladys Marín  Millie 5783, Santiago, Estación Central, Región Metropolitana.

Concepción: Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de  Concepción, Edmundo Larenas 129, Concepción.

Puerto Montt: Sala 1 del edificio Serena #77, Universidad de los Lagos.

Punta Arenas: Instituto Antártico Chileno, Plaza Muñoz Gamero #1055.

 

Consultas al correo admisionacade@minrel.gob.cl

RESULTADOS ETAPA 1: Recepción de antecedentes

A continuación se presentan los resultados de la primera etapa del proceso. En los próximos días los/as postulantes aprobados/as serán contactados/as por correo electrónico con las instrucciones para rendir la prueba de materias generales.

Resultados

CALENDARIO DE ETAPAS DEL CONCURSO DE ADMISIÓN AÑO 2023

 

Etapa

Fechas Descripción Modalidad Ponderación nota final
Desde Hasta
Etapa 1 Lunes 03 de abril Martes 18 de abril Inscripción y entrega online de antecedentes obligatorios. Online —–
Viernes 05 de mayo Publicación del resultado de la Etapa 1. Online —–
Etapa 2 Miércoles 24 de mayo Rendición de Prueba de Materias Generales. Presencial 10%
Viernes 16 de junio Publicación de resultados Prueba de Materias Generales. Online
Etapa 3 Miércoles 28 de junio Viernes 14 de julio Evaluación Psicolaboral. Online 10%
Viernes 18 de agosto Publicación de resultados Evaluación Psicolaboral. Online
 

Etapa 4

 

Martes 29 de agosto Examen Escrito de Conocimientos. Presencial 20%
Etapa 5 Lunes 4 de septiembre Viernes 15 de septiembre Evaluación de Inglés. Online 15%
 

Etapa 6

 

Lunes 4 de septiembre Viernes 15 de septiembre Examen Oral de Conocimientos Online 15%
 

Etapa 7

 

Lunes 25 de septiembre Viernes 29 de septiembre Entrevista Personal. Presencial 30%
Miércoles 04 de octubre  

Publicación del Resultado Final.

 

Online —–

Lo anterior, en virtud de lo establecido en los artículos 40º, 41º, 42º, 43º y 45º del Decreto N°463, de 2001. 

DOCUMENTACIÓN OFICIAL PROCESO DE ADMISIÓN 2023

BASES CONCURSO DE ADMISIÓN 2023

DESCARGAR

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA 2023

DESCARGAR

BASES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

DESCARGAR

ESTATUTO ADMINISTRATIVO

DESCARGAR

MODELO DECLARACIÓN JURADA

DESCARGAR

 

 

Para más información puedes enviarnos un mail a admisionacade@minrel.gob.cl