Blog - Academia Diplomática de Chile Andrés Bello
Academia Diplomática de Chile Andrés Bello | La Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” es una entidad dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile cuya misión primordial es formar a los futuros diplomáticos del país.
Acade, Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello", Academia Diplomática, Chile, MINREL, minrel, Ministerio de Relaciones Exteriores, Diplomacia, Diplomacia pública, Diplomático, Diplomacia Digital, Academia, Gobierno, Chile
15350
paged,wp-singular,page-template,page-template-blog-large-image-simple,page-template-blog-large-image-simple-php,page,page-id-15350,paged-30,page-paged-30,wp-theme-crearchile,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.3,vc_responsive
21/12/2020
Alumnos: Cristóbal Sandoval - David Hansen
1. Contexto del tema
Una de las políticas relevantes para que un país pueda alcanzar un desarrollo sostenible en el tiempo es apuntar a la ciencia como mecanismo de innovación y mejora de los procesos productivos en los que posee ventajas...
21/12/2020
28 de mayo de 2020.
Expositor: Alejandro Patiño
Alumnos: Arantxa Ríos - Jorge Torres
Alejandro Patiño es especialista en TIC en la CEPAL, Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías. En términos generales, se refirió la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2020).
CEPAL fue creada en...
21/12/2020
Expositora: Ana María Portales
Alumnos: Pedro Pizarro González - Emilio Yáñez Bravo
Introducción
La AGCID es un servicio público funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado el 19 de junio de 1990 y regulado en la Ley N°18.989 que crea el Ministerio de Planificación y Cooperación...
21/12/2020
[1]
Actualmente, la complejidad de los desafíos que enfrentan los gobiernos son de tal dimensión que sin lugar a dudas requieren de la aplicación consistente de nuevos enfoques, tanto al abordarlos como a la hora de encontrar soluciones[2]. En este sentido, y tal como lo ha...
21/12/2020
“Diplomacia 3.0: Transformación Digital del Estado”
Fecha: 23.04.2020
Lugar: Videoconferencia realizada por la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”.
Asistentes:
Embajador Pedro Oyarce.
Kevin Fiegehen, Profesional de Apoyo ACADE,.
Sofía Klapp, Jefa de Transformación Digital SEGPRES. Psicóloga de la Universidad Católica de Chile, Diplomada en Gestión de Negocios...
21/12/2020
DIPLOMACIA 3.0 - DIÁLOGOS INTERACTIVOS
SESIÓN N° 4
Por
Guido Benavides Pérez y Martín Gormaz Balmaceda, Alumnos de 1er año Academia Diplomática de Chile
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA POLÍTICA EXTERIOR DE CHILE:
LA DIRECCIÓN DE ENERGÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (DECYTI)
El día jueves 16 de abril...
21/12/2020
Videoconferencia con el Sr. Andrew Griffin y la Sra. Lily Bravo
Por Rafael Du Monceau y Mathias Sedarkevich, alumnos de 1er año Academia Diplomática de Chile
Perfiles de los disertantes
Andrew Griffin es el Consejero Económico y Político Interino de la Embajada de los Estados Unidos en Santiago....
21/12/2020
“Video Conferencia con Paola Cañón, Asesora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)”
Por Andrés Meza y Jorge Díaz, alumnos primer año Academia Diplomática de Chile
En su exposición, Paola Cañón, asesora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dió a conocer la...
16/12/2020
Presentación
Agenda innovadora y prospectiva
El escenario actual, profundamente marcado por la actual pandemia del COVID-19, ha acelerado un proceso irreversible de transformación científica, tecnológica y digital. Diversos actores han debido incorporarse a este proceso para dar continuidad a sus proyectos de vida. Se han abierto nuevos...
11/12/2020
Ciclo “Chile y la Antártica: una mirada de futuro”
Especialistas expusieron sobre los “Desafíos de la presencia chilena en el territorio antártico”
Chile dispone de una cadena logística y operativa con capacidad de llevarnos a la profundidad del continente.
En el marco del trabajo realizado por...