Blog - Academia Diplomática de Chile Andrés Bello
Academia Diplomática de Chile Andrés Bello | La Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” es una entidad dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile cuya misión primordial es formar a los futuros diplomáticos del país.
Acade, Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello", Academia Diplomática, Chile, MINREL, minrel, Ministerio de Relaciones Exteriores, Diplomacia, Diplomacia pública, Diplomático, Diplomacia Digital, Academia, Gobierno, Chile
15350
paged,wp-singular,page-template,page-template-blog-large-image-simple,page-template-blog-large-image-simple-php,page,page-id-15350,paged-32,page-paged-32,wp-theme-crearchile,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.3,vc_responsive
16/11/2020
Cien años se cumplieron ayer desde el fallecimiento del destacado escritor, diplomático y militar chileno, Alberto Blest Gana. Esa conmemoración fue el marco de una iniciativa ideada por la Asociación de Diplomáticos de Carrera en retiro (ADICARE), e impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores...
09/11/2020
Con la presencia del Subsecretario (s) Raúl Fernández y del Director de la Academia Diplomática, embajador Miguel Ángel González se realizó una ceremonia simbólica online en la que las hijas e hijo del embajador Fernando Pérez Egert donaron 145 libros a la Biblioteca de la...
30/10/2020
Una acción cercana a las personas: diplomacia ciudadana.
En una nueva sesión del Ciclo de Encuentros Diplomáticos, los estudiantes de segundo año se reunieron con el Embajador Patricio Latapiat, Director de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Director de la Academia Diplomática,...
29/10/2020
Laboratorios naturales: ventajas comparativas para Chile.
Un desafío para la diplomacia y la ciencia[1].
Pedro Pizarro y Cristóbal Sandoval
Chile cuenta en su territorio con una serie de condiciones de carácter únicas a escala global, lo cual constituye ventajas comparativas para el desarrollo científico a través de...
27/10/2020
ACADE recomienda mayor coordinación y cooperación.
En el marco de un esquema de formación asociativo con la Dirección de Política Multilateral (DIMULTI) de la Cancillería, los 16 estudiantes de primer año, abordaron distintas dimensiones de la pandemia del COVID-19.
Esta metodología innovadora busca profundizar el...
27/10/2020
El 15 de noviembre de 1920 inició sus actividades en Ginebra la Liga o Sociedad de las Naciones - SDN, creada al terminar la I Guerra Mundial.
Si bien la SDN no pudo impedir el estallido de la II Guerra Mundial, se reconoce generalmente que constituyó...
26/10/2020
La Academia Diplomática, en una nueva sesión de su ciclo de Diplomacia 3.0, analizó la interacción entre ciencia, tecnología, innovación y propiedad intelectual. Ello revela el vínculo entre ciencia, política y diplomacia. Con este objetivo se efectuó este diálogo interactivo virtual sobre Propiedad Intelectual y...
19/10/2020
Con la presencia del Decano de la Facultad de Gobierno, Eugenio Guzmán; la Directora de la carrera de Ciencia Política y Políticas Públicas, Isabel Rodríguez; y la Coordinadora Académica de Pregrado y Admisión, Caterina Scappini; se realizó la charla de difusión sobre la carrera diplomática...
19/10/2020
La alianza entre la Academia Diplomática de Chile y el Centro de Innovación UC “Anacleto Angelini” ha facilitado el intercambio de conocimiento y la generación de espacios de difusión. En este marco, se efectuó una conversación de difusión del oficio diplomático y del Concurso de...
19/10/2020
Con el objeto de dar a conocer la misión de la Academia Diplomática de Chile, el Director, Embajador Miguel Ángel González, conversó con estudiantes de las carreras de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Talca.
Participó el Decano de la Facultad Ciencias Jurídicas y...