21/08/2020
“Es necesario abrir espacios a nuestros artistas en el extranjero, para que luego puedan comenzar “a tomar vuelo” por ellos mismos”, señaló la PS Manahi Pakarati.
En el marco del ciclo de Diplomacia Cultural, se llevó a cabo una exposición interactiva con los futuros diplomáticos,...
18/08/2020
Las condiciones excepcionales de los cielos oscuros del norte de Chile, como espacio para la observación astronómica y astrofísica, fueron tempranamente aprovechadas en los albores de la República. Desde hace más de medio siglo, consorcios científicos internacionales y universidades nacionales efectúan investigación bajo este “laboratorio...
18/08/2020
La producción y uso del hidrógeno verde es un estímulo para el compromiso que Chile tiene con la carbononeutralidad, la independencia energética y la diversificación de una matriz productiva sustentable.
Hubo interés en ver cómo esa institución está contribuyendo a la construcción de un...
18/08/2020
Por: Samuel Fernández Illanes (*)
, aunque las integren. Ambas disciplinas se han visto alteradas, por la pandemia y sus consecuencias. Rigen las mismas prácticas y normas jurídicas internacionales, ante la nueva realidad. Procesos paulatinos, en que los Estados inciden según sus capacidades e intereses, convenciendo...
13/08/2020
Embajadora Gloria Navarrete:
“Hay que lograr que nuestros nacionales y otras instituciones comprendan lo que es ser un funcionario diplomático”
La diplomática de carrera comentó la donación que la OIEA envió a Chile para ayudar a enfrentar el COVID-19.
En el encuentro con los alumnos de primer...
08/08/2020
Formación virtual, mirada global a la situación que vive el mundo producto de la pandemia fueron algunos de los aspectos abordados por los representantes de ambos países.
En septiembre se realizará una nueva sesión dedicada a los océanos y biodiversidad.
En modalidad online, se efectuó...
07/08/2020
Las condiciones excepcionales de los cielos oscuros del norte de Chile, como espacio para la observación astronómica y astrofísica, fueron tempranamente aprovechadas en los albores de la República. Desde hace más de medio siglo, consorcios científicos internacionales y universidades nacionales efectúan investigación bajo este “laboratorio...
05/08/2020
Los vinos: imagen, identidad y cultura de Chile.
En el marco del Ciclo de Diplomacia Cultural se organizó un dialogo con los futuros diplomáticos para conocer mejor la industria vitivinícola chilena y la tradición que vincula al país con el vino, más allá de lo comercial.
Es...
04/08/2020
“Estamos en una fase decisiva de nuestra historia, con la construcción de un proyecto muy importante y manteniendo el flujo de datos para los investigadores que es la razón de nuestra existencia”.
Desde Alemania, en una entrevista para la página web de la Academia Diplomática, el...
03/08/2020
La Academia Diplomática de Chile (ACADE) ha incorporado en la formación el vínculo entre ciencia y sociedad como una forma de que los futuros diplomáticos sean actores de un ecosistema donde dialoguen las comunidades científica y política. En los ciclos anuales de “Formación en Diplomacia...